Mostrando entradas con la etiqueta Robert Kirkman walking dead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Kirkman walking dead. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2011

Entrevista con Robert Kirkman sobre la segunda temporada: Aún no habeis visto nada...

Interesante entrevista de James Hibberd publicada en Inside TV en marzo 2011, que traduzco a continuación:

¿Por qué el DVD de la primera temporada es indispensable para los fans?
KIRKMAN:
Porque hay mucho material behind-the-scenes. Siempre teníamos a alguien en el plató para capturar metraje de esos momentos naturales del rodaje, que hemos convertido en varios documentales. Además, por supuesto, los seis capítulos.

Me gusta que haya salido ahora a diferencia de otras series que sacan el DVD justo antes de la nueva temporada.
It Ya. También odioba cuando quiero revisar la anterior temporada de Lost pero no podía ver 22 capítulos en 4 días, antes de que empezara la nueva temporada. Sé que lo hacen por razones de marketing, pero podrían dejarnos algo más de tiempo... 

Exactamente. ¿Qué tal va la segunda temporada? 
Genial. Estamos planeando todo. Tenemos grandes ideas, y todo el mundo tiene en mente la buena recepción que ha tenido la primera temporada. Estamos trabajando duro para garantizar que la segunda sea al menos dos o tres veces mejor incluso, con muchos giros en la trama y llevando lo más lejos posible lo que se puede hacer en TV. 

La primera temporada transcurría sobre todo entre el campamento y Atlanta. ¿Cuales son los escenarios principales de la segunda?
No sé si puedo hablar de eso, pero [Frank Darabont] ha dicho que vamos a ver la granja de Hershel. Utilizaremos paisajes rurales pintorescos y lo combinaremos visualmente con los zombies. Veremos también algunas localizaciones de la primera pero nos centraremos principalmente en terreno desconocido. Ah, sí, ¡y tenemos un escenario de un planeta con lava! 

Por supuesto, los supervivientes pasarán por Mustafar de Star Wars. ¿Qué papel tendrá el conflicto entre Rick y Shane en esta segunda temporada?
Definitivamente será la dinámica clave, pero también habrá otras muchas cosas interesantes en la mezcla. Vamos a conocer mucho sobre Andrea y también de Laurie. 

¿Cuanto ha dirigido o escrito Frank Darabont?
Se está centrando en escribir. Cada día. Él escribe algunos episodios y yo escribo otros. Veremos como organizamos la dirección. La logística y el hecho de ser el guionista limitará algo su tiempo para dirigir.

¿Bear McCreary seguirá como compositor?
Sí.

¿Y tenemos que esperar hasta octubre?
Sí, todo el mundo lo sabe ya. Ese es el tema.

The Walking Dead estará en la feria Comic-Con, supongo...
Por supuesto. Y tendremos un zombie de 3,5 metros.

Ya he jugado a Left 4 Dead, ¿qué aportará al género Walking Dead el videojuego?
Left 4 Dead
se enfoca más a la acción, mientras que una de las claves de Walking Dead(videojuego) es que se centra en los personajes y emociones. Por suerte en los videojuegos modernos esto se puede lograr. 

¿Algo que nos puedas avanzar de la temporada 2?
Greg Nicotero [el especialista en efectos zombies] me ha comentado algunas de las cosas que tiene preparadas. Aunque la serie ya ha ido más allá de lo que normalmente se ve de gore en televisión, y de ver los mejores zombies logrados cada semana en la pequeña pantalla, puedo decir que aún no habeis visto nada de lo que está por llegar... 

.

sábado, 9 de julio de 2011

Robert Kirkman, el padre de The Walking Dead

Robert Kirkman y los muertos vivientes

Robert Kirkman es el padre de los muertos vivientes versión comic, es decir, de la saga de comics de The Walking Dead, recientemente adaptada a serie de televisión. Muy pronto, en otoño 2011, podremos disfrutar de la segunda temporada. Mientras tanto, conviene saber quien es este autor de comics, por lo que pueda pasar...

Robert Kirkman es un escritor, guionista de comics, especialmente conocido por su saga de The Walking Dead, los comics de Marvel Zombies y Invincible. Ha colaborado sobre todo con Marvel, y también con Image Comics para la serie Haunt.

En la serie de Marvel Zombies se recrea el Universo Marvel atacado por una invasión de muertos vivientes, en la que hasta los propios superhéroes se convierten en zombies hambrientos de carne humana.

The Walking Dead (comics) se inició en 2003 y se inspira en un mundo postapocalíptico inspirado por las películas de muertos vivientes de George A. Romero. Los muertos han vuelto a la vida y se alimentan de carne humana de los supervivientes. Lo que hace especial a la serie es que a diferencia de las otras historias de mundo postapocalíptico invadido por los zombies aquí cobra especial importancia la psicología y las relaciones entre los diferentes personajes humanos, los supervivientes y sus historias personales.

Se podría decir que The Walking Dead es un drama épico con muertos vivientes, que se centra en el lado más humano y menos en el gore o el terror.

En 2010 se supo que la serie de comics The Walking Dead sería adaptada a serie de televisión por Frank Darabont (La milla verde, Cadena perpetua), lo cual tiene sentido para quien haya leído los comics, ya que los protagonistas se refugian de los muertos vivientes durante parte de la trama en una prisión de alta seguridad abandonada.

Actualmente Robert Kirkman también produce la serie de televisión The Walking Dead y ha escrito el guión de alguno de sus capítulos.

Como curiosidad, Kirkman llamó a su hijo Peter Parker Kirkman, como homenaje a Spiderman.